Aletas C4 L-1090 Betta 25


Precio:

555,00 €

Precio final con IGIC incluido.

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Vendido y enviado por Guanxe desde las Islas Canarias.

Específicas para las disciplinas de apnea con aleta. Hidrodinámica anti-turbulencia

Acabado de las palas con decoración monocromática de carbono visible y blanco.

Combínalo con los zapatos 200 de plantilla blanca.

Los perfiles están coloreados asimétricamente en blanco y negro.

Dureza 25 (blanda)

Ver más detalles

555,00 €

De Guanxe



¡Compra online miles de productos en Guanxe.com!

Envío GRATIS a todas las Islas Canarias. Más info.

Entrega rápida desde 24/72 horas*. Ver condiciones.

Marcas 100% originales. Más info.


Las aletas 200 series, tienen unas palas nuevas y específicas 100% carbono.

Estas palas están especialmente diseñadas y fabricadas, con una nueva laminación progresiva de las capas de carbono, necesarias para el rendimiento de las aletas 200 series.

Esta nueva laminación, se realiza combinando 4 tipos diferentes de carbono japonés, capa por capa específica, para la optimización de la reactividad y la resistencia. El uso combinado de carbono HT15 externamente (exclusivo c4), de zonas intermedias con 7 capas de tejido de alta resistencia y una combinación calibrada de varias capas unidireccionales, produce la mejor reactividad y una excepcional resistencia a la fatiga Resistencia comprobada gracias a nuestro brazo mecánico, especialmente diseñado y construido por nuestros técnicos con más de 1,6 millones de ciclos completos de trabajo y una carga triple en comparación con la fuerza humana. La particular construcción de los zapatos 200, nos ha permitido crear palas sumamente resistentes que permiten al pescador que parte desde costa y que muchas veces tiene que caminar unos metros con las aletas  colocadas, poder hacerlo sin miedo a posibles daños.

Los perfiles de las palas 200, no están encolados, sino sobre-moldeados a alta presión y temperatura, con un proceso industrial específico que fusiona el material con el composite de la pala. Este proceso de producción, nunca antes realizado sobre composite, fue ideado, desarrollado y perfeccionado por los técnicos de C4 utilizando moldes especiales.

El polímero especial con el que están fabricados los perfiles, mantiene la elasticidad cuatro veces más tiempo que el NBR normal, asegurando la elasticidad. Al ser sobre-moldeado industrialmente, este proceso evita los posibles problemas de desprendimiento por fallo del encolado manual. La libertad de formas 3D que permite el sobre-moldeo ha permitido crear perfiles de geometría variable con una primera parte cercana al pie apta para proteger la pala, sin sobrecargarla de agua y  limitar su elasticidad. Progresivamente, la forma de los perfiles cambia, elevándose para convertirse en una guía eficaz para los canales de agua, evitando así caídas de presión y derrapes de la pala no deseados.

C4 200 = CERO FATIGA

Aletas con biomecánica modificada, con mínimo consumo energético.

1) Introducción.

Durante una inmersión en apnea, el rendimiento depende de la cantidad de energía necesaria para avanzar mientras se realiza el aleteo. En apnea, cuanta más energía requieran las aletas para funcionar, más esfuerzo hará con menos rendimiento y seguridad. No se trata de poder administrar más fuerza, se trata de usar la menos posible, para obtener un mismo resultado y empuje. En el agua no hay referencias, el movimiento biomecánico de paladas momento a momento se centra en la resistencia inducida por las aletas. La fatiga es una consecuencia directa de cómo se conciben y cómo funcionan en cada momento. Las aletas tradicionales tienen palas atornilladas y / o pegadas a los zapatos de goma, de modo que la pala se convierte en una extensión de los pies. Ha sido así durante al menos 70 años. Esto conduce a algunos aspectos negativos para la biomecánica, que provocan fatiga adicional y reducciones en el rendimiento y la seguridad.

2) La postura.

Cuando miramos a un apneísta en ascenso vertical y de lado, notamos que las palas de las aletas tradicionales, que sobresalen más allá de los dedos de los pies, se encuentran en un plano diferente al eje lineal del cuerpo (fig. 1). Esto provoca una rotación alrededor del centro de gravedad que el apneísta compensa automáticamente doblando el torso hacia adelante y flexionando parcialmente las piernas (fig. 2). La postura “curva” asumida en la realidad por el apneísta (evidente en cualquier video grabado en constante ascenso con bi-aletas) empeora el coeficiente de forma significativa y aumenta la sección frontal. Avanzar en esta postura cuesta más esfuerzo y aparece la fatiga.. El consiguiente desequilibrio del aleteo hacia delante y hacia atrás es un elemento que también genera un peor rendimiento muscular. Para el 200 diseñamos la aleta con la posición de la pala alineada debajo del metatarso y no más allá de los dedos. Automáticamente, el apneísta permanecerá recto, alineado con la dirección del movimiento y su aleteo de ida y vuelta quedará perfectamente equilibrado. Simplemente hemos evitado que surja la resistencia debida a la postura.

3) Hidrodinámica.

Esto C4 ya lo había hecho en 2006 con la  Mustang, el primero del mundo en tener la pala alineada bajo el metatarso. Pero estas aletas continuaron con la pala insertada en el interior del calzante, generando, como es el caso de todas las aletas tradicionales, una gran zona inflexible que se posicionará en oposición al movimiento (fig. 3). La causa es una rotación insuficiente del tobillo al final del aleteo y un diseño que no es adecuado para la morfología humana. Los 200 están diseñados “alrededor del hombre” con la pala colocada debajo del metatarso, con una conexión mínima entre la pala y el zapato que separa la hidrodinámica del zapato y las palas, y las palas con una curvatura controlada cerca del pie. Al eliminar efectivamente la superficie resistente “tradicional”, los 200 transforman la biomecánica del aleteo en ágiles y poco fatigosas.

4) La masa.

Usamos una cantidad importante de energía para mover la masa (peso) de las aletas. La fuerza necesaria es directamente proporcional a la masa (peso) como lo demostró Newton con la segunda ley de la dinámica F = m x a. El movimiento del aleteo es un movimiento alterno, un ciclo completo de las dos piernas implica cuatro cambios de dirección. Con cada inversión, nuestros músculos deben acelerar las masas para que se vuelvan a poner en movimiento inverso. Usar zapatos que pesen cientos de gramos es obviamente muy diferente a usar zapatos como los 200 que pesan la mitad o incluso un tercio de los tradicionales. Los zapatos 200 pesan 189gr en la talla 42-43, son con diferencia los zapatos de menor masa (+ ligero) del mundo y la diferencia de masa con los zapatos más pesados, multiplicado por cuatro y por el número de aleteos realizados en un día. significa cientos y cientos de kilogramos que no tienen que moverse. Menos esfuerzo, es matemático. Recuerde que una actitud neutra en el agua NO PUEDE anular la masa a mover, la física lo impide. Nos gustaría decir que para contaminar menos los mares, necesitamos limitar el plástico. Reducir el peso de los zapatos a la mitad o un tercio es definitivamente también, desde el punto de vista ecológico, un buen resultado.

5) Personalización.

Para que todo esto funcione de la mejor manera, es necesario que las aletas tengan la posibilidad de adaptarse a nuestras características físicas personales. Los mejores equipos deportivos derivan su rendimiento a la posibilidad de personalización y ajuste. La extensión de las articulaciones del tobillo y del pie, la masa muscular, las dimensiones físicas de nuestras articulaciones y nuestros hábitos anteriores, son diferentes. Pensar que una solución única para todos, es óptima para todos es simplemente una tontería. Los zapatos 200 introducen, por primera vez en el mundo, la posibilidad de un  ajuste personal.. En el 200 las palas, colocadas debajo del metatarso se pueden ajustar fácilmente en tres posiciones distintas (H / M / S) para equilibrar el aleteo a las características personales. El ajuste es sensible y se siente. De las tres, no hay una posición privilegiada, ningún instructor podrá decirnos qué posición adoptar, solo probando encontraréis la más equilibrada para cada uno de vosotros y será la que de las tres, la que nos permita luchar menos, la que nos sintamos más “ágiles”. Es posible que sintamos una “dureza” diferente de las palas, porque el brazo de palanca con el que estemos interactuando, será más o menos favorable, pero las palas no podrán “empujar más o menos” en relación al ajuste que elijas, porque seguirán siendo los mismos. Por lo tanto, debes seleccionar la posición, donde sientas menos esfuerzo.

6) Fiabilidad.

Las aletas de la serie 200 han sido probadas durante más de 18 meses por un equipo internacional de apneístas, pescadores y además en el laboratorio aplicando tres veces la fuerza humana, con pruebas de fatiga de más de 1,6 millones de ciclos completos. Sólo dos tornillos de fijación longitudinales con la interposición de un “amortiguador” de poliuretano entre las palas y los zapatos, permiten un montaje rápido y protegen de tensiones anormales. Los 200 tienen palas especiales, no intercambiables con los otros modelos C4 existentes. La fijación de las palas es muy pequeña, por lo que la zona está muy reforzada. Las palas de otros modelos, no diseñadas específicamente para este uso, no tienen la resistencia suficiente, no se recomienda la adaptación porque es arriesgada.

7) La técnica de construcción.

Usando una técnica de construcción refinada y muy compleja, los zapatos 200 están fabricados con dos materiales distintos, sobreimprimiendo una parte superior suave, delgada, resistente y auto-modelada en elastomero termo-plástico a una plantilla rígida en polipropileno eterofásico coopolímero. El material superior es más blando (65 ShA) en las tallas 36/37, 38/39 y 40/41 y ligeramente más rígido (74 ShA) en las tallas 41/42, 42/43, 43/44 y 44/45 para garantizar el mejor confort y rendimiento. Los seis casquillos roscados que permiten la personalización de la posición de la pala, se aplican directamente en el co-molde. Los tornillos de apriete de la pala, aplican un bloqueo de la rosca. En las palas, los perfiles en forma 3D se aplican con una técnica de sobremoldeo desarrollada por C4, específicamente para las palas de la serie 200. El O.P.S. (Over Protection System) del perfil, protege a la pala de golpes y daños no deseados.

8) Comodidad

La parte superior del 200 está confeccionada con un material resistente y elástico que aporta un gran confort y máxima facilidad de ajuste. Gracias a la combinación de la anatomía C4 y los estos espesores calibrados, el empeine se auto-modela, adaptándose a la forma del pie derecho o izquierdo. El pie del apneísta, en una posición relajada, se introduce en el zapato sin esfuerzo y esta 3 ° anatómicamente preformado, así, no hay fricciones y / o límites de movimiento. La plantilla de plástico rígido transmite toda la energía aplicada sin problemas.

9) Conclusiones.

A excepción del salto de rendimiento, principal objetivo del proyecto 200, estas aletas no tienen una única característica predominante. La extraordinaria eficiencia de la serie 200 se deriva de la fusión de características únicas, que en conjunto aplicadas, modifican profundamente la biomecánica del aleteo. Para todos nuestros probadores, los zapatos 200 son “adictivos” por la gran variación positiva en su rendimiento, en comparación con los anteriore

GUANXE ofrece a sus clientes la posibilidad de ejercer su derecho de devolución de cualquier artículo comprado en el plazo de 14 días naturales desde la fecha de recepción.

En dicho plazo aceptamos devoluciones siempre que el producto esté en óptimas condiciones y sin abrir, con su embalaje y precinto original (caja sin abrir), sin ningún tipo de uso y apto para la venta (excepto en moda y calzado que se podrá abrir el paquete para probar el producto en el domicilio). Los gastos de envío para la devolución correrán por cuenta del comprador, excepto si el artículo pertenece a la categoría de Ropa y Moda o Zapatos en cuyo caso la devolución es gratuita. Los cambios de tallas, modelos o colores no están permitidos, solo las devoluciones.

Las cajas originales de calzado deben ir empaquetadas con una bolsa para que no sufran daño. Las pegatinas de recogida de la mensajería no pueden pegarse directamente en la caja original sino en el envoltorio protector.

Los gastos de envío cuando corran a cuenta del comprador serán de 5,90 € si lo recoge GUANXE. Una vez recibida la mercancía, nuestro departamento de calidad la comprobará, si efectivamente está en perfectas condiciones, se procederá al abono del importe de los productos devueltos mediante la misma forma de pago utilizada en el pedido.
Guanxe dispondrá de 14 días que desde el conocimiento del desistimiento para el reembolso.

Importante: Le informamos que, tal y como establece el Real Decreto Legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, no se aceptan, por motivos de higiene, las devoluciones de los productos relacionados con el Cuidado Personal, Ropa Interior, Salud, Higiene y Baño. Por ese mismo motivo el producto que desee devolver debe estar sin abrir, dentro de su embalaje y precinto original.

Envíos erróneos:

Si le ha llegado un producto diferente al que había pedido, contacte con nosotros en un plazo máximo de 72 horas siguientes a la recepción del pedido a través del formulario de contacto y gestionaremos su solicitud. Se realizará una previa comprobación del caso, el producto debe estar en óptimas condiciones, con su embalaje original, sin ningún tipo de uso y apto para la venta, también se realizarán unas comprobaciones internas.

Para agilizar el proceso rogamos nos envíe las siguientes fotografías de producto en cuestión adjunto en su solicitud:
- Fotografía de la parte delantera del producto en su embalaje original. 
- Fotografía del código de barras (EAN) del producto. 
En este caso, procederemos a la revisión de su solicitud y organizaremos la recogida del producto con usted.

En caso de un error de GUANXE en la preparación del pedido, los gastos de transporte para el cambio correrán a cuenta de nosotros, en caso de error del cliente en el momento de la compra, deberá abonar el cliente, el coste del servicio de transporte para el cambio. *No se admitirá la devolución, así como la
reclamación de un artículo faltante, si no ha sido comunicado dentro del plazo establecido.

Roturas o defectos de origen:

En el caso de que su pedido haya llegado defectuoso desde origen o a sufrido una rotura, contacte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto en las 72 horas siguientes a la recepción y gestionaremos su incidencia. 

Importante: No se admitirá la devolución de un artículo dañado, así como defectuoso de origen, si no ha sido comunicado dentro del plazo previamente establecido. En dichos casos, necesitaremos siempre una o varias pruebas del comprador para poder determinar los daños/defectos y poder realizar una correcta gestión de la incidencia. Deberán enviar fotografías de la mercancía/pedido o alguna otra prueba que nos permita determinar los hechos. Finalizado el proceso de comprobación, si procede, se enviará un mensajero para reponer o devolver la mercancía. En caso de recibir mercancía dañada o rota, le aconsejamos que también se lo haga saber a la agencia de transportes que haya gestionado la entrega de tu pedido. A pesar de nuestros esfuerzos, pueden surgir imprevistos o roturas de stock. En todo momento el cliente estará informado de estás contingencias y del plazo previsto de entrega con exactitud.


Productos relacionados