Blanco natural fermentado y criado con sus pieles durante 8 meses en ánforas de arcilla españolas. Debe airearse (incluso decantarse) con tiempo y tomar no muy frío, a unos 15 grados, para apreciar todas sus cualidades.
Formato MAGNUM - Blanco natural elaborado al 100% con Manzoni Bianco, fermentado con sus pieles en depósito de cemento y crianza en barrica de acacia durante 7 meses.
Vino de pueblo. Blanco con crianza de un año en barricas de roble usadas. Durante la crianza se deja crecer algo de velo de flor para aportar al vino más intensidad aromática y un sabor más profundo. Embotellado sin filtrar.
Blanco joven multivarietal seco, con uvas procedentes de diferentes altitudes de la comarca de Abona. Permanece en depósito con sus lías para darle más estructura.
Blanco semidulce multivarietal con uvas procedentes de diversas altitudes (la Listán Blanco a más de 1000 m) La fermentación se detiene por frío para conseguir el porcentaje de azúcar deseado y retener aromas.
Debe su nombre a los suelos de silicio de Saint-Andelain. Elegancia y carácter mineral, realmente "ahumado". Un blanco seductor con una gran capacidad de guarda. Biodinámico y ecológico.
Ribeiro sin Denominación de Origen. Biodinámica en estado puro. Blanco elaborado con las variedades Albariño y Treixadura por Pilar Higuero en Lagar de Sabariz.
Vino blanco natural elaborado al 100% con Garnacha Blanca. Nariz intensa, fresca y muy varietal. En boca con buena acidez, de paso elegante y estructurado. Agricultura ecológica sin sulfitos añadidos.
Orange wine natural 100% Gewürztraminer con aromas a frutas exóticas y cítricos, flores y especias. Voluminoso y elegante, con una fantástica y refrescante acidez. Final largo y estructura envolvente.
100% Chardonnay - El viñedo se trabaja de manera ecológica y muy poca intervención en bodega, lo que permite dar una expresión genuina de su terroir. Todos sus viñedos se vendimian de forma manual y buscando un punto de madurez total.
Vino blanco ecológico, monovarietal del Chardonnay, fresco y punzante. Viñedos situados a 850 metros de altitud en el Paraje de las Eras del Tejarejo (Jumilla).
Blanco joven fresco y desenfadado, en envase perfecto para disfrutar en cualquier lugar. Aromas a fruta tropical y cítricos. Sabroso y con una elegante persistencia.
El Rock&Roll del Bierzo llega ahora en forma de Godello. Vino joven fermentado en acero y con crianza de algunos meses con sus lías. La versión más joven y desenfadada de la bodega en un vino seco, intenso y frutal, con notas cítricas y de frutas de hueso.
Blanco natural elaborado como "orange", macerado durante 10 días con sus pieles. Posteriormente pasa una crianza de 4 meses en barricas de castaño para finalmente reposar otros 5 meses en botella antes de la salida al mercado.
Criada en una bota de 600 litros de Roble americano. Se encuentra en plena madurez de su crianza biológica, con una media de edad de unos 10 años. El vino pasa directamente de la bota a la botella, un proceso que culmina una elaboración totalmente tradicional y artesanal. De perfil salino, toques balsámicos, de levadura y ligeros cítricos.
Blanco seco joven, fresco, aromático, frutal y de buena persistencia en boca. Nuevo coupage de variedades de dos orígenes diferentes en esta añada 2022.
Blanco con 6 meses de crianza sobre lías en barricas de roble francés. Cuatro parcelas en pie franco de más de 100 años con una altitud de 950 metros en Peñaranda de Duero.
Blanco con carácter, que puede mostrar cierta turbidez. Tres vinificaciones en una. 35% Maceración carbónica, 35% maceración a temperatura controlada y el restante 30% en tinajas de barro mallorquín.
Nueva añada de este blanco biodinámico de Pilar Higuero en Lagar de Sabariz. Fermentado con levaduras propias durante 2 meses y criado sobre lías en acero durante 11 meses más.
Blanco seco elaborado al 100% con la variedad Pedro Ximénez de la familia Toro Albalá. Fermentado en barrica y en ánfora de terracota durante 10 meses.
Fermentación espontánea durante 18 días en un fudre de roble francés de 1600 litros. Crianza de 6 meses con sus lías. Embotellado sin filtrar ni estabilizar.
El río Duero lleva al equipo de Tr3smano a seguir su cauce llegando a los viñedos de Alvarinho en Portugal, con la que elaboran este blanco cítrico, floral, elegante y complejo.
El último Txakoli de Oxer Bastegieta. Uvas procedentes de viñedo viejo y suelos pobres, franco arenosos. Su "Grand Cru" más Borgoñón. Estamos sin duda ante un GRAN Txakoli.
Fermentado en acero, con una buscada hiperoxidación en el momento de la prensa. Posteriormente pasa a tinajas y barricas usadas de roble francés donde termina de fermentar. Luego se mantiene 8 años en barrica sin bâtonnages.
Fermentado en acero inoxidable y posterior crianza con velo de flor durante 2 meses aproximadamente en viejas botas jerezanas. De ahí su nombre "Loretxoa", Flor en euskera.
Vino natural. Albariño fermentado en madera de castaño y con crianza con sus lías finas. Embotellado en agosto de 2017 sin filtrar ni clarificar. Producción limitada a 1000 botellas.
Vino natural. Fermentación espontánea en huevos de hormigón a temperatura constante, donde es criado durante un año con sus lías finas. Embotellado sin filtrar ni clarificar.
Viñedo familiar con cepas de 50 años con pie franco, orientación noroeste a 1 km del mar. Macerado con sus pieles y fermentado en ánforas. Criado durante un año en el propio recipiente. Producción limitada a 666 botellas.
Vino natural. Albariño fermentado en madera de castaño y con crianza con sus lías finas. Embotellado en agosto de 2021 sin filtrar ni clarificar. Producción limitada a 1066 botellas.