Tinto natural elaborado al 100% con Cinsault en la zona de Languedoc Roussillon. Fragante y ligero, salvaje y herbáceo. Embotellado sin filtrar ni clarificar
Tinto natural elaborado al 100% con la variedad Teroldego, fermentado en depósitos abiertos y con una crianza de 15 meses en barricas. La "Granada" (Granato) que a menudo se encuentra en los viñedos mediterráneos tiene el encanto, la belleza y la intensidad de la uva.
Formato MAGNUM - Tinto natural elaborado al 100% con la variedad Teroldego, fermentado en depósitos de cemento con algo de raspón. Crianza de un año en recipientes grandes de roble.
Tinto natural elaborado al 100% con la variedad Teroldego, fermentado en depósitos de cemento con algo de raspón. Crianza de un año en recipientes grandes de roble.
Formato MAGNUM - Tinto natural elaborado al 100% con la variedad Teroldego, fermentado y criado durante 8 meses en tinajas con sus pieles. Fresco, robusto y mineral.
Sin pretensiones, un tinto divertido y fácil de beber. Tinto de tono cereza oscuro, con una nariz limpia e intensa y aromas de fruta roja. En boca es intenso y con un retrogusto duradero. Perfecto para tomar con carnes, aves, asados y quesos.
Sin D.O. - Castilla y León- Nuevo tinto de Oxer Bastegieta que 'sale" de su habitual zona en Rioja para elaborar este crianza con Tinta de Toro y Albillo mayor fermentado en fudres y barricas de roble francés. Maduro y elegante.
Tinto natural elaborado al 100% con Listán Negro de un viñedo de cordón trenzado de más de 40 años situado en La Perdoma (La Orotava - Tenerife) con un ligero paso por barrica usada de roble americano.
Tinto natural elaborado con mosto de todos los vinos de Celler Tuets, tanto variedades tintas como blancas. De ahí su color, algo más oscuro que un rosado.
Proyecto del francés Bertrand Sourdais en sus mejores viñedos de Soria. Variedad Tinto Fino, elaborado con un 50% de raspón, envejecido durante 20 meses en barricas del mejor roble. Un Ribera espectacular.
Tinto fino y Merlot de las mejores parcelas. Selección especial con 18 meses de crianza en roble francés y americano. Floral, fresco, elegante y equilibrado. Un Ribera impresionante.
Tinto ecológico 100% Monastrell de altitud (950m) con una crianza de 12 meses en barricas y fudres de roble. Frutal y mineral, manteniendo su frescura y fluidez aún con su prolongada crianza.
Tinto ecológico. Monastrell fresco y frutal con buena persistencia en boca. Larga maceración de 50 días, fermentando en barricas abiertas, para posteriormente pasar 12 meses de crianza en barricas de segundo uso.
Tinto joven suave y elegante, en envase perfecto para disfrutar en cualquier lugar. Aromas de cerezaz negras, frutas silvestres y notas herbáceas y minerales. Ligera tanicidad muy bien integrada y agradable final en boca. Perfecto con casi cualquier plato. Guisos, carnes, pastas, setas, charcutería, quesos...
Tinto 100% Graciano con crianza de 12 meses de roble francés. Fresco, carnoso y estructurado. Viñedos con certificación ecológica situados a 1000 metros de altitud en las Sierras de Málaga.
Vino tinto natural. Coupage de Xarel.lo, Sumoll y Cabernet Sauvignon fermentado con levadura autóctona en depósitos de acero inoxidable. Aromas vivos y florales de violetas y bergamota. En boca mora, ciruela y fresas silvestres.
Tinto 100% Garnacha con crianza de 12 meses de roble francés. Sedoso, intenso y largo, con una magnífica acidez. Viñedos con certificación ecológica situados a 1000 metros de altitud en las Sierras de Málaga.
Tinto natural elaborado con un extra de lías. Fresco, vibrante, con una acidez muy perfilada, muy floral y recuerdos de su crianza en lías gruesas y finas con suaves matices de crianza oxidativa, buen paso por boca con la mineralidad propia de un vino de origen atlántico.
El cómic del "Capitán Trueno" es antiguo. Y este joven proyecto es un vino como los de antes. Con crianza de un año en barrica y ánfora al 50%, procede de un viñedo de más de 60 años en un paraje único entre Haro y Labastida: el viñedo "La Tejera".
Fruto de la colaboración de dos enólogos como Jerôme Bougnaud y Daniel García-Pita (El Regajal) El hermano "menor" del Galia, criado durante 21 meses en barricas de roble francés.
La Garnacha Tintorera adaptada a esta zona es conocida como "Alicante Bouschet". Fantástico vino con crianza, interesante y complejo. Cada parcela se vendimia, fermenta y envejece por separado durante aproximadamente 18 meses.
Demuestra la calidad de la Tempranillo manchega con una elaboración impecable y con toques de buen roble. El enólogo busca el carácter, la estructura y la longevidad de las uvas Graciano en una mezcla equilibrada con nuestras mejores uvas de Tempranillo.
Tinta Roriz (Tempranillo en Portugal) y Garnacha Tintorera al 50% con 15 meses de crianza en roble francés. Excepcional textura de fruta silvestre de gran potencia y sorprendente equilibrio.
Piélago es un vino de pueblo elaborado con Garnacha del Real de San Vicente. Con una crianza de 15 meses en barricas de roble francés. Fruta roja fresca, algo de mineralidad pero siempre mucha frescura y fluidez, típica de las garnachas de esta zona.
Un vino de altas puntuaciones. Natural, ecológico y biodinámico. Sin clarificar ni filtrar y sin sulfitos añadidos. Plantados con las variedades clásicas de Minervois: Garnacha y Cariñena, con una edad de las vides que van de los 70 a 90 años.
Uvas cosechadas a más de 1300 metros de altitud. Pequeñas producciones para hacer grandes vinos que expresan la identidad del territorio al natural, respetando el medio ambiente y la elaboración tradicional más saludable.
Tinto proveniente de viñedos situados en la parte más baja del pueblo de Labastida. Con 21 meses de crianza en barricas de roble francés y austríacos de varios usos. También en fudres de 1000 y 2000 litros.
Tinto de cultivo orgánico elaborado al 100% con Garnacha proveniente de un viñedo de unos 40 años. Una sola hectárea situada en Labastida (Rioja Alavesa) a 600 metros de altitud. Con 20 meses de crianza en roble.
Tinto de Rioja Alavesa con 21 meses de crianza en barricas de roble francés de 2º uso. Tempranillo, Garnacha, Viura y otras variedades procedentes de dos viñedos de entre 20 y 70 años, situados en Labastida.
Tinto de Rioja Alavesa con 21 meses de crianza en barricas de roble francés de 2º uso. Tempranillo, Garnacha, Viura y otras variedades procedentes de dos viñedos de entre 20 y 70 años, situados en Labastida.
Vino natural de cultivo biodinámico. Nueva añada de este "tutti frutti" de la bodega, pues contiene todas las variedades, blancas y tintas, que cultivan. "Dora" es la mascota de la bodega. Una perra que acompaña siempre en las labores de campo y cuya imagen vemos en el informal envase.
La versión joven de este tinto rico, fresco y sorprendente, elaborado en Rioja Alavesa. Fermentado a baja temperatura, para conservar al máximo los aromas propios de cada variedad.
Tempranillo con algo de garnacha es un gran representante de la Rioja Alavesa más franca. 12 meses de crianza en barrica de roble francés. Fantástica relación calidad/precio.
Nuevo vino TOP de esta bodega de la Ribera del Duero. Vino de parcela, a 950 m. de altitud, con la peculiaridad de que ha macerado durante 12 días en barricas abiertas de 600 litros. Posteriormente pasa 18 meses de crianza en barricas de roble francés.