Fresco y equilibrado Riesling Mosela de Graacher Himmelreich, notas de melocotón, piña y hierbas; acidez marcada lo hace ideal para cocina picante. ¡Pruébalo ahora!
Fresco y equilibrado Riesling Mosela de Graacher Himmelreich, notas de melocotón, piña y hierbas; acidez marcada lo hace ideal para cocina picante. ¡Pruébalo ahora!
Vino natural elaborado con Cariñena sin ningún tipo de crianza ni tratamiento. Embotellado sin filtrar, estabilizar ni clarificar. Un vino que habla muy claro y nos muestra el lado más salvaje de la DO Terra Alta.
Resiliente y fresco, este blanco sobre lías combina Chardonnay y Viura con delicados aromas frutales. Ideal para tapas y carnes blancas. ¡Pruébalo ahora!
Debe su nombre a los suelos de silicio de Saint-Andelain. Elegancia y carácter mineral, realmente "ahumado". Un blanco seductor con una gran capacidad de guarda. Biodinámico y ecológico.
Formato 37,50cl - Vino dulce y aterciopelado, elaborado con uvas Pedro Ximénez recogidas a mediados de agosto y tendidas al sol durante unos siete días.
Este Gran Reserva 2003 es un vino dulce elegante. La gran especialidad de la bodega Toro Albalá. Tras el prensado se dejó reposar 12 meses en depósitos de acero inoxidable y, transcurrido ese tiempo, se guardó en botas de roble americano durante más de 20 años.
Formato 37,50cl - Vino dulce y aterciopelado, elaborado con uvas Pedro Ximénez recogidas a mediados de agosto y tendidas al sol durante unos siete días.
Vino tinto de Arbois Pupillin, Jura, Francia, de agricultura biodinámica, 100% Pinot Noir. Una nariz hermosa y compleja con aromas de frutos rojos y florales junto con notas terrosos. En boca es de cuerpo medio, mucha fruta roja, acidez enérgica y un final elegante.
Cinco largos años de estudio y pruebas le llevaron al enólogo José Luis Murciano alumbrar BM Las Blancas. La recuperación de la variedad Marisancho, que domina este coupage valenciano, fue el punto de partida de un vino de producción limitada, fruto de prácticas orgánicas y biodinámicas.
Está elaborado íntegramente con uvas Pinot Noir, vendimiadas y seleccionadas exclusivamente a mano en pequeñas cajas. La fermentación se realiza, con maceración de 20 días, en tinas de madera abiertas a temperatura controlada. Una vez finalizada la fermentación maloláctica.
Color pajizo verdoso con reflejos alimonados de gran elegancia. En nariz muy afrutado, frutas tropicales, donde destaca la guayaba y fruta de hueso. Boca fresca, de equilibrada acidez.
Uvas cosechadas a más de 1300 metros de altitud. Pequeñas producciones para hacer grandes vinos que expresan la identidad del territorio al natural, respetando el medio ambiente y la elaboración tradicional más saludable.
Pago de Balbaína. 100% Tintilla de Rota proveniente del Pago de Carrascal, el viñedo con mayor potencial de guarda de estos monovarietales de Luis Pérez.
Este vino es un clásico Spätlese afrutada. Muy fino y lleno de matices, pero también complejo y lleno de fuerza. Presenta delicadas notas de frutas de hueso en combinación con la habitual y excelente mineralidad de pizarra. Gran interacción entre la acidez viva, la fruta expresiva y el ligero dulzor residual.
Este vino es una clásico Auslese dulce. Requiere muchos y diferentes procesos de selección meticulosos para cosechar uvas perfectamente maduras y doradas. Presenta notas expresivas de frutas de hueso maduras en el paladar, sin perder la finura y la delicadeza. El equilibrio entre la acidez vibrante, la finura y la alta complejidad promete un gran...
Vino natural, sin filtrar ni clarificar. Uvas desgranadas y maceradas con pieles durante 1 día, prensadas y posteriormente pasan a fermentar, proceso que termina en las botellas. Baja graduación.
Vino blanco natural elaborado al 100% con Garnacha Blanca. Nariz intensa, fresca y muy varietal. En boca con buena acidez, de paso elegante y estructurado. Agricultura ecológica sin sulfitos añadidos.
Vino natural rosado elaborado con tres tipos de garnachas. De boca golosa, marca una juguetona dulzura que finalmente es un espejismo. Fresas, cerezas, manzana roja, higo fresco... La sedosidad de la Terra Alta en un sorbo. Agricultura ecológica sin sulfitos añadidos.
Tinto natural elaborado con Garnacha y Cariñena. Nariz floral y espaciada, con notas lácteas y fruta madura. En boca es fresco, frutal y ligero. No te cansas de disfrutarlo. Agricultura ecológica sin sulfitos añadidos.
Una fusión muy mediterránea: Syrah (variedad muy bien adaptada en la zona) y Romé, la única uva tinta típica de Málaga. Con crianza de 6 meses en barricas grandes. Fresco y de buena estructura.
Elaborado 100% con la variedad Romé, la única variedad autóctona de Málaga y que, además estuvo apunto de desaparecer. la cual confiere a sus vinos unas características particulares. Es un vino muy fresco y de final persistente.