Elaborado como clarete siendo 100% Tempranillo. Tras una corta maceración se "sangra" y en cuanto comienza la fermentación se pasa a barrica donde realiza maloláctica y permanece hasta el embotellado.
Un rosado muy curioso, de un color original de Daniel Ramos, que revive el estilo de hacer rosados envejecidos en barrica americana y que ¡Está increíble! Una curiosidad que lo convierte en un vino muy singular: crianza "ajerezada", incluso con Velo de Flor.
Un rosado inspirado en los rosados provenzales. De carácter fragante y floral y con una boca vibrante. Para beber sin cansarse y apto para tomar con o sin comida en cualquier momento del día.
Gloc es un vino rosado del Bierzo elaborado por de forma ancestral con las variedades de uva Mencía y Palomino. Un vino de burbuja fina y nariz compleja que destaca por su buena estructura. Sin duda un proyecto singular, ideal para sorprender a aquellos que buscan vinos con carácter propio.
Una de las últimas sorpresas de Juan Carlos Vizcarra desde su bodega situada en Mambrilla de Castrejón. Un rosado fermentado en acero y criado durante 6 meses en barricas de roble francés de 300 litros con sus lías finas.
Al elaborar un rosado se detiene el aporte de color del hollejos cuando se vinifica un tinto. Un vino "clarete" lleva también una buena proporción de uvas blancas, de forma que se obtiene un vino con poco color.
Al elaborar un rosado se detiene el aporte de color del hollejos cuando se vinifica un tinto. Un vino "clarete" lleva también una buena proporción de uvas blancas, de forma que se obtiene un vino con poco color.
Vino natural 100% Grolleau Gris. Fresco, con notas de frutos rojos y aromas herbáceos. Muy vivo y afrutado, pleno de sabor. Con cierta elegancia gracias a su paso por madera.
Vino de Pueblo. Rosado natural, elaborado Albillo, Verdejo, Tempranillo y una gran variedad de otras variedades tintas minoritarias. Crianza de 12 meses en barricas de 225 litros de roble francés.
Rosado joven fresco y desenfadado, en envase perfecto para disfrutar en cualquier lugar. Aromas a grosellas y fresas ácidas. En boca es goloso, con buena acidez. Muy refrescante y con un largo final.
Clarete elaborado con Garnacha y Moscatel. Viticultura ecológica respetuosa con el medio. Tiene 8 meses de crianza en barricas y fueres de roble francés.
Vino natural rosado elaborado con tres tipos de garnachas. De boca golosa, marca una juguetona dulzura que finalmente es un espejismo. Fresas, cerezas, manzana roja, higo fresco... La sedosidad de la Terra Alta en un sorbo. Agricultura ecológica sin sulfitos añadidos.
Rosado joven fresco, de buena acidez y notas cítricas. Grosella, naranja sanguina y recuerdos a pimienta blanca. Refrescante y apetecible, con un persistente final.
Suelos muy pobres, arenosos y calizos, situados a 780 m. de altitud en el valle del Duero. Ligero pero fresco, complejo y de buena boca, con notas típicas de la variedad como la fresa, la cereza el jazmín y los mentolados.
Vino natural 100% Sumoll elaborado como un "blanc de noir" dentro de un cup de cemento. Permanece en depósito durante el invierno para su decantación y luego se cría en tinajas de barro hasta principios de verano.
Espumoso elegante, frutillas rojas y glamour. Uno de los vinos que está revolucionando el mercado rosado en España. ¡Delicadísimo vinazo!Formato pequeño 37,5cl
Nueva versión de La Rosa elaborada en Can Sumoi, la nueva finca en la que Raventós i Blanc elabora sus vinos tranquilos de manera natural y ecológica, incluso con métodos biodinámicos. Sin filtrar ni clarificar. Vino vegano.
Rosado fresco y alegre que marida perfectamente con gran variedad de platos. Parte del vino se elaboró en depósitos ovoides de hormigón, que aporta complejidad y estabilidad de color.
Un rosado muy curioso, de un color original de Daniel Ramos, que revive el estilo de hacer rosados envejecidos en barrica americana y que ¡Está increíble! Una curiosidad que lo convierte en un vino muy singular: crianza "ajerezada", incluso con Velo de Flor.
Siguiendo el calendario lunar y biodinámico, Ismael Gozalo crea este rosado original, que nada tiene que ver con otros y que no deja indiferente a nadie. Un rosado natural y muy frutal, para tomar con amigos y disfrutar la experiencia.
Vino de pueblo de la Sierra de Gredos. Un rosado fresco, carnoso y persistente que puedes disfrutar en cualquier época del año, acompañándolo con numeroso platos.
Suelos muy pobres, arenosos y calizos, situados a 780 m. de altitud en el valle del Duero. Ligero pero fresco, complejo y de buena boca, con notas típicas de la variedad como la fresa, la cereza el jazmín y los mentolados.