La Etiqueta Amarilla es un vino elaborado exclusivamente con la uva autóctona Monastrell, destacándose por su aroma frutal, una boca sumamente agradable y una persistencia excelente. Se presenta como una elección ideal para maridar con arroces, guisos y quesos de curación media.
Un tinto canario con carácter volcánico y notas afrutadas que reflejan el alma de Gran Canaria. Ideal para acompañar carnes o quesos curados. ¡Pruébalo ahora!
Vino natural elaborado con Cariñena sin ningún tipo de crianza ni tratamiento. Embotellado sin filtrar, estabilizar ni clarificar. Un vino que habla muy claro y nos muestra el lado más salvaje de la DO Terra Alta.
Vino tinto de Arbois Pupillin, Jura, Francia, de agricultura biodinámica, 100% Pinot Noir. Una nariz hermosa y compleja con aromas de frutos rojos y florales junto con notas terrosos. En boca es de cuerpo medio, mucha fruta roja, acidez enérgica y un final elegante.
Uvas cosechadas a más de 1300 metros de altitud. Pequeñas producciones para hacer grandes vinos que expresan la identidad del territorio al natural, respetando el medio ambiente y la elaboración tradicional más saludable.
Pago de Balbaína. 100% Tintilla de Rota proveniente del Pago de Carrascal, el viñedo con mayor potencial de guarda de estos monovarietales de Luis Pérez.
Está elaborado íntegramente con uvas Pinot Noir, vendimiadas y seleccionadas exclusivamente a mano en pequeñas cajas. La fermentación se realiza, con maceración de 20 días, en tinas de madera abiertas a temperatura controlada. Una vez finalizada la fermentación maloláctica.
Elaborado 100% con la variedad Romé, la única variedad autóctona de Málaga y que, además estuvo apunto de desaparecer. la cual confiere a sus vinos unas características particulares. Es un vino muy fresco y de final persistente.
Viñedos Verticales desafía las convenciones con su tinto de Garnacha, "Rareza". Proveniente de parcelas orientadas al norte sobre filitas negras y esquistos, este vino ofrece una fusión explosiva de frutas rojas, flores y notas minerales en nariz. En boca, su sabor eléctrico, sabroso y frutal lo distingue como una verdadera rareza en una región dominada...
Una fusión muy mediterránea: Syrah (variedad muy bien adaptada en la zona) y Romé, la única uva tinta típica de Málaga. Con crianza de 6 meses en barricas grandes. Fresco y de buena estructura.
Tinto natural elaborado con Garnacha y Cariñena. Nariz floral y espaciada, con notas lácteas y fruta madura. En boca es fresco, frutal y ligero. No te cansas de disfrutarlo. Agricultura ecológica sin sulfitos añadidos.
Pago de Balbaína. 90% Tintilla – 10% Palomino Fino de l os viñedos se sitúan en el Calderín del Obispo en Balbaina, sobre un suelo de Barajuelas y Tosca Cerrada.
Un varietal que da vinos elegantes, sutiles, y que combinada con la altitud de los viñedos de Viñarda aporta acidez, complejidad y longevidad. Un tinto canario singular y de producción escasa.
Tempranillo y Graciano procedente de viñedos de entre 50 y 80 años. Fermentado en un tino con un 20% de raspón. Crianza de 8 meses en barricas de 500 litros.
La Etiqueta Amarilla es un vino elaborado exclusivamente con la uva autóctona Monastrell, destacándose por su aroma frutal, una boca sumamente agradable y una persistencia excelente. Se presenta como una elección ideal para maridar con arroces, guisos y quesos de curación media.
Ligereza, frescura y complejidad, a partir de las cepas de Garnacha más antiguas de España. Con 12 meses de crianza en barricas de roble francés viejo. Edición limitadísima: Menos de 300 botellas.
Alta intensidad y complejidad aromática. Con cuerpo, estructurado, fino, elegante y un largo posgusto. Es un vino hecho para disfrutar y recrearte en cada sorbo y disfrutarlo sin prisas. Además se presenta en una fantástica caja de madera
Tempranillo, graciano, mazuelo y garnacha. Viñedos de 20 a 50 años. Maceración carbónica parcial y resto de uva despalillada. Doce meses de crianza en barrica.
La María Ardoña, conocida también como merenzao, es una variedad autóctona gallega poco común, cuidadosamente seleccionada por Bodegas Valdesil para crear Valteiro 2021, su vino tinto más excepcional. Este vino destaca por su elegancia y mineralidad, resultado de una cuidadosa crianza en barrica de roble, depósitos de acero inoxidable y botella.
Ligereza, frescura y complejidad, a partir de las cepas de Garnacha más antiguas de España. Con 12 meses de crianza en barricas de roble francés viejo. Edición limitadísima: Menos de 300 botellas.
Michelini i Mufatto Motorpsico 2022 es un tinto fresco y amable. Destacan aromas de fresas y frambuesas con un sutil toque floral. En boca, es afrutado, ligero y de cuerpo medio, con taninos suaves que lo hacen muy fácil de disfrutar.
El vino inicial del proyecto en el Bierzo de los enólogos argentinos Michelini y Mufatto destaca por su base de Mencía de viñas viejas, expresando la esencia de cada terruño. Procede de distintos pueblos, tanto del fondo del valle de Ponferrada, con suelos arcillosos, como de las laderas, con pizarras gris y roja. Resumen de suelos y microclimas de toda...
Ikewen es uno de los vinos más internacionales de Canarias. Elaborado principalmente con Listán Negro de viñedos cultivados a más de 1200m de altura. Vino sin filtrar y sin estabilizar