Garnacha Blanca, Viura y Malvasía. Fermentado y criado en con sus lías durante 5 meses. Excelente para maridar con todo tipo de comidas grasas, foies, pescados, carnes...
Del pago de Cuba Negra, un paraje único se consigue este vino extraordinario elaborado por la familia Fernández Gómez en Labastida. Joya de la corona de la gama de vinos Tierra.
Es aceite de oliva virgen extra de las variedades Arbequina y Koroneiki de alta calidad. Un sabor inigualable con todas sus propiedades intactas gracias a la primera extracción en frío.
Nueva versión de La Rosa elaborada en Can Sumoi, la nueva finca en la que Raventós i Blanc elabora sus vinos tranquilos de manera natural y ecológica, incluso con métodos biodinámicos. Sin filtrar ni clarificar. Vino vegano.
El estudio de las variables ecológicas de cada parcela permite seleccionar cada año las mejores uvas para que se muestren en toda su magnitud en este Txakoli fermentado en una tina de roble y criado durante 8 meses sobre lías.
Un fresco Sangiovese clásico criado 3 años. Crianza de 24 meses en tinas de roble esloveno (60%) y roble francés (40%) más seis meses de crianza en botella.
RTuró d'en Mota es fruto de la propia naturaleza, con la complicidad de un equipo humano que observa y respeta sus propias leyes. Estamos ante uno de los espumosos TOP en Cataluña y en España.
Parcela más antigua, con cepas centenarias de albariño. Fermentado en Foudre de 2.200 litros de roble francés, en contacto con sus lías finas tres meses más hasta su embotellado.
Elegancia y complejidad, una personalidad fuerte y singular. Viticultura orgánica, mínima intervención. 16 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés.
Viñedo ecológico de secano y muy baja producción, con Tempranillo, Garnacha Tintorera y Graciano. Reserva con 18 meses en barrica de roble francés. Fruta, especias, monte bajo. Redondo, suave y largo.
Excepcional vino de viñas muy viejas de Soria (la mejores parcelas de Antídoto) donde se mezcla la potencia y la mineralidad. Con 18 meses de crianza en barricas de roble de 225 litros
Blanco crianza de la Viña O Figueiral, restaurada en 1978 con variedades autóctonas. Fermenta y se cría 10 meses en barricas de roble francés de 500 litros. Complejo, único. De los mejores blancos de España.
En este vino están puestas las más altas cotas de exigencia. 100% godello con viñas de 80 años y 8 meses en barrica y huevo de cemento. La mejor uva de la mejor viña para su producción
Vermut artesano elaborado con una selección de las mejores uvas Airén y la maceración de botánicos, raíces y plantas. Equilibrado, invita a seguir bebiendo. Tomar bien frío. Sin azúcares ni alcoholes añadidos.
La expresión frutal de las uvas maduras, la sutileza de los taninos saturados y una balsámica frescura mediterránea, ensamblados con fuerza y rotundidad.
Galia nació fruto de la investigación para intentar llevar al campo español, la viticultura tradicional de la región de Cognac en el que participaron varios viticultores de viñas viejas.
El primer viñedo ECO de Ostatu. Tempranillo de la parcela "El Escobal", envejecido durante 16 meses en tinas de roble francés. Frescura frutal y expresividad de un terruño único.
Procede de las mejores parcelas del propietario. Vinificadas por separado y ensamblados por Altare para pasar luego 2 años de crianza en barricas viejas.
Blanco elaborado al 100% con la variedad Doña Blanca en un pequeño viñedo viejo de 0,4 hectáreas. Fermenta en barricas usadas, donde pasa una crianza de 11 meses. Embotellado sin clarificar ni filtrar.
Los vinos de Alvar de Dios rebosan autenticidad y este es otro caso espectacular. Aromas a frutas rojas, una boca suave con taninos sedosos y un año de crianza en barricas usadas. Embotellado sin clarificar ni filtrar.
Coupage de Mencía y Palomino de Cantabria, con la particularidad de sus 18 meses de crianza en barricas muy usadas, por lo que el aporte de la madera es muy suave.
Su color anaranjado melocotón se debe a los 10 días de maceración junto a sus hollejos. Aromas de fruta blanca y de hueso. Notas de manzana y naranja amarga. Avellana, almendra y flores blancas.
Botella de 50 cl. - Vino dulce natural de cultivo biodinámico - Maduración en la planta para luego pasar a la prensa. Envejece durante años en Damajuanas a la intemperie, al sol y al frío de la noche ("Sol i serena")
Manzanilla originaria en el costero Pago de Miraflores y cuya crianza se realizó en la Bodega de Misericordia, fundada en el siglo XVI. Un vino único, especialmente seleccionado y embotellado directamente desde la bota, sin ningún tratamiento adicional. Formato de 37,5 cl.
Juan Carlos Vizcarra sorprende con este 100% Merlot que solo saldrá en añadas excepcionales. Aquellas que le permitan mostrar este "Pomerol" de la Ribera, un vino con potencia, frescura y equilibrio.
Vino de pueblo de la Sierra de Gredos. Un rosado fresco, carnoso y persistente que puedes disfrutar en cualquier época del año, acompañándolo con numeroso platos.
Siguiendo el calendario lunar y biodinámico, Ismael Gozalo crea este rosado original, que nada tiene que ver con otros y que no deja indiferente a nadie. Un rosado natural y muy frutal, para tomar con amigos y disfrutar la experiencia.
Elaborado con multitud de varietales (muchas de ellas sin identificar), de pequeñas parcelas de antiquísimos viñedos. Con una escasa producción, se obtiene este singular vino que expresa toda la pureza de un entorno incomparable, una zona situada entre las localidades de Sojuela y Entrena. En él encontramos una explosión de aromas a frutillas del bosque...
Un rosado muy curioso, de un color original de Daniel Ramos, que revive el estilo de hacer rosados envejecidos en barrica americana y que ¡Está increíble! Una curiosidad que lo convierte en un vino muy singular: crianza "ajerezada", incluso con Velo de Flor.
Tempranillo orgánica de Rioja con 6 meses de barrica. Un proyecto solidario que ayuda a asociaciones contra el Cáncer. Los beneficios van destinados a ayudar a enfermos y familiares.