Dulce elegante, elaborado a partir del asoleo de la uva Pedro Ximénez para concentrar su riqueza de azúcares. Crianza de más de 20 años en botas de roble americano.
Elaborado exclusivamente con uvas Pedro Ximénez. Elegante, de intenso aroma a madera vieja y otros aromas nobles, equilibrado, envejecido en un largo sistema de criadera oxidativa. Premiado con la medalla de Oro Mundus Vini.
Tinto crianza ecológico de Los Realejos (Tenerife) con 12 meses en barrica de castaño. Único vino natural de Canarias sin aditivos ni sulfitos. Elaborado con Listán Negro y Castellana de cultivo biodinámico.
Montònega es otra manera de llamar a la variedad Parellada. Una de las variedades blancas principales en esta zona, con las que se ha elaborado este espumoso ancestral de una sola fermentación que refleja fielmente su paisaje. Sin filtrar ni clarificar. Vino vegano.
Coupage de Jerez Oloroso muy viejo (15 años) y moscatel, que le aporta una elegante nota cítrica. Maceración de plantas, flores, especias aromáticas, naranja seca y enebro. Envejecido en toneles de oloroso Valdespino que aportan profundidad e intensidad.
FORMATO MAGNUM 1,5 litros - Su estructura y elegancia hacen de él un vino de guarda, o para tomar ya mismo. Envejecido durante 15 meses en barricas de roble americano y francés.
118 meses de crianza en cavas. Viticultura biodinámica. Josep Mata creó en 1962 este Reserva Particular con la idea original de transmitir la delicadeza y la sutil complejidad que puede alcanzar un gran cava de larga crianza.
Elaborado según el método tradicional de la segunda fermentación en botella, a partir de vinos bases seleccionados de las propias fincas de Colet, en este caso, 100% Chardonnay. La presencia sureña aquí la marca el licor de expedición tras el degüelle, que se hace con Manzanilla Pasada, aportando ese aire característico de levaduras de flor. Ha tenido una...
Un viaje al corazón del Pino Canario. Obligatorio para vinófil@s intrépid@s. Tiene ese frescor que se acerca no tanto a la idea de crianza en barrica como a la de vino de monte, con presencia de tanino. Boca contundente.
5 lunas duró la crianza de este tinto especial. 5 meses en roble, ensamblaje y 5 meses en ánforas. Finalmente otros 5 meses en Damajuanas. Formato magnum (1,5 litros) como única medida disponible, para disfrutar el doble.
FORMATO MAGNUM (1,5 Litros) - Tempranillo, graciano, mazuelo y garnacha. Viñedos de 20 a 50 años. Maceración carbónica parcial y resto de uva despalillada. Doce meses de crianza en barrica.
Ligereza, frescura y complejidad, a partir de las cepas de Garnacha más antiguas de España. Con 12 meses de crianza en barricas de roble francés viejo. Edición limitadísima: Menos de 300 botellas.
Vino natural, maceración carbónica de 3 semanas y vinificación con levaduras autóctonas. Crianza 7 meses en barricas de 4 años. Un vino profundo y complejo.
Maceración carbónica de Garnacha y cariñena procedentes de viñedos centenarios, de muy bajo rendimiento, y una de las viñas más difíciles de trabajar de Francia, además, de certificación ecológica. Se trabaja artesanalmente tanto en el campo, como en la bodega.
Fino, delicado. Aromas florales y marineros. Maceración carbónica durante 8 días en Acero Inoxidable y fermentación alcohólica con levaduras autóctonas, con mínima intervención. Criado en barricas de 4/5 usos.
Proviene de un “Clos” único con viñas de las tres Garnachas de viñas de más de 100 años. Es la única parcela aluvial con suelos de gres y guijarros. Crianza de 24 meses en foudres viejos.
Vino de Pueblo, 100% Mazuelo. Flores, cítricos y notas minerales que recuerdan a las rocas calizas del monte Toloño. Fresco, sabroso, mineral, salino y mentolado.
Nariz fina, elegante, intensa y profunda. Almendras frescas, fruta de hueso, orejones y miel. En boca es carnoso, fresco y con una fantástica acidez que da muestras de su larga vida en botella.
Nariz compleja y sutil y boca con un ligero dulce natural. Un vino muy goloso para iniciarse o simplemente para disfrutar bebiendo.Formato pequeño - 50cl
En Bodega Tajinaste conservan los métodos clásicos de elaboración de vino de la zona, representados en este Tinto Tradicional 100% Listán Negro. Formato pequeño 37,5cl
Otro 'Grand Cru', La Mata, de Bertrand Sourdais en la Ribera del Duero. Con 14 meses de crianza en barricas borgoñonas nuevas. Un vino único, que trasciende. Gran estructura y enorme promesa de longevidad.
Vino que conmemora el 25º Aniversario de esta bodega burgalesa. Verá la luz sólo en añadas singulares. Un vinazo extraordinario "con una línea clásica de estilo, que no de producto".
Rosado fresco y alegre que marida perfectamente con gran variedad de platos. Parte del vino se elaboró en depósitos ovoides de hormigón, que aporta complejidad y estabilidad de color.
Nueva versión de La Rosa elaborada en Can Sumoi, la nueva finca en la que Raventós i Blanc elabora sus vinos tranquilos de manera natural y ecológica, incluso con métodos biodinámicos. Sin filtrar ni clarificar. Vino vegano.
Crianza mínima de 30 meses en botella, este Brut es un 'assemblage' de vinos de 2 a 3 años diferentes. Frescor y finura en este champagne excepcional 100% Chardonnay.
Tinta Roriz (Tempranillo en Portugal) y Garnacha Tintorera al 50% con 15 meses de crianza en roble francés. Excepcional textura de fruta silvestre de gran potencia y sorprendente equilibrio.
Fantástico Vermut artesano elaborado con uva Airén y Tempranillo, macerado con hierbas aromáticas sin azúcares añadidos, ni colorantes ni alcoholes. El mosto de la Tempranillo aporta su color y dulzor característicos.
La bodega que no tenga un casco de Vino Padre ni es bodega ni saben de vino, decía el bisabuelo Jerónimo. Miguel Monje siguió la tradición y hoy es Felipe quien continua con sus 1000 botellas anuales.