Vino natural, elaborado por separado en dos bodegas y ensamblado posteriormente. Domaine Yoyo + Domaine Cosmic. Vino que nace de la amistad, profundo y místico con gran potencial de evolución.
Ideado en tiempos de pandemia. Fantástico espumoso de uva Caíño tinto, elaborado por el método champenoise pero chaptalizado con miel de castaño. Crianza de 28 meses en botella, en un dormitorio. Edición limitadísima de 666 botellas
Vino natural. Albariño fermentado en madera de castaño y con crianza con sus lías finas. Embotellado en agosto de 2017 sin filtrar ni clarificar. Producción limitada a 1000 botellas.
Otro 'Grand Cru', La Mata, de Bertrand Sourdais en la Ribera del Duero. Con 14 meses de crianza en barricas borgoñonas nuevas. Un vino único, que trasciende. Gran estructura y enorme promesa de longevidad.
Otro 'Grand Cru', La Mata, de Bertrand Sourdais en la Ribera del Duero. Con 14 meses de crianza en barricas borgoñonas nuevas. Un vino único, que trasciende. Gran estructura y enorme promesa de longevidad.
Llamativo color anaranjado por los 35 días de maceración con las pieles. Fermentación espontánea con sus levaduras autóctonas. Realiza fermentación maloláctica, pasa un tiempo con lías finas y se embotella sin filtrar y sin adición de sulfuroso.
Vino natural elaborado con Cariñena sin ningún tipo de crianza ni tratamiento. Embotellado sin filtrar, estabilizar ni clarificar. Un vino que habla muy claro y nos muestra el lado más salvaje de la DO Terra Alta.
Tres variedades de una misma finca, de viñas de más de 65 años plantadas entre almendros, olivos y manzanos. Con un año de crianza en barrica de 300 litros.
¡Siete años sobre lías! Un disfrute para los sentidos. La selección personal del "jefe". El vino de la casa de Raventós, del que cada año se seleccionan unas pocas botellas.
¡Siete años sobre lías! Un disfrute para los sentidos. La selección personal del "jefe". El vino de la casa de Raventós, del que cada año se seleccionan unas pocas botellas.
Vino natural rosado elaborado con tres tipos de garnachas. De boca golosa, marca una juguetona dulzura que finalmente es un espejismo. Fresas, cerezas, manzana roja, higo fresco... La sedosidad de la Terra Alta en un sorbo. Agricultura ecológica sin sulfitos añadidos.
Espumoso de elaboración ancestral, respetando las elaboraciones de sus antepasados. 15 meses de guarda para obtener una burbuja única y elegante, la chispa del volcán de la Corona.
La huella de Luis es el reflejo de la esencia de la Mareta.
Rosado joven fresco, de buena acidez y notas cítricas. Grosella, naranja sanguina y recuerdos a pimienta blanca. Refrescante y apetecible, con un persistente final.
De producción ecológica y con prácticas biodinámicas, este 100% Tempranillo (Tinto Fino) proviene de un viñedo de altitud, situado a 910 metros sobre el nivel del mar. 19 meses de crianza en barricas nuevas y posterior esamblaje en foudres.
Clásico coupage de uvas de los espumosos de la zona, en este caso de cultivo ecológico y con una larga crianza de 40 meses. Fresco y complejo. Con aromas tostados y de frutos secos.
Otro original tinto de Pilar Higuero de su serie "Soul". En este caso un monovarietal de Mencía de más de 100 años. Con crianza de 8 meses en barricas de roble francés.
La altitud, entre 950 y 1000 metros sobre el nivel del mar, marca el carácter de este tinto. También los suelos de pizarra. Fermenta en hormigón y posteriormente hace crianza durante 12 meses entre barricas de 225 litros y fudres de 20 hl
Blanco seco natural, 100% Xarel.lo con fermentado y con 5 meses de crianza en damajuanas de 8 litros. Agricultura biodinámica. Se tapó únicamente con vidrio, sin contacto con ningún otro materia, de ahí su nombre.
Rico e intenso. Viñedo viejo, de finales del siglo XIX. En laderas de difícil cultivo, con una exposición perfecta para la maduración homogénea de la uva. Embotellado sin filtrar ni clarificar.
100% Godello con 6 meses de crianza en barrica y 12 en acero. Selección especial parcelaria de la "peza" de O Chao, en la parroqua As Eermitas en el concello de O Bolo. Elegante y complejo.
Suelos muy pobres, arenosos y calizos, situados a 780 m. de altitud en el valle del Duero. Ligero pero fresco, complejo y de buena boca, con notas típicas de la variedad como la fresa, la cereza el jazmín y los mentolados.
Vino natural 100% Sumoll elaborado como un "blanc de noir" dentro de un cup de cemento. Permanece en depósito durante el invierno para su decantación y luego se cría en tinajas de barro hasta principios de verano.