Cualquiera se equivocaría al tratar de adivinar su procedencia en una cata a ciegas. Un gran Tempranillo muy bien valorado incluso en prensa especializada a nivel internacional.
Viñedo ecológico de secano y muy baja producción, con Tempranillo, Garnacha Tintorera y Graciano. Reserva con 18 meses en barrica de roble francés. Fruta, especias, monte bajo. Redondo, suave y largo.
El estudio de las variables ecológicas de cada parcela permite seleccionar cada año las mejores uvas para que se muestren en toda su magnitud en este Txakoli fermentado en una tina de roble y criado durante 8 meses sobre lías.
Del pago de Cuba Negra, un paraje único se consigue este vino extraordinario elaborado por la familia Fernández Gómez en Labastida. Joya de la corona de la gama de vinos Tierra.
Garnacha Blanca, Viura y Malvasía. Fermentado y criado en con sus lías durante 5 meses. Excelente para maridar con todo tipo de comidas grasas, foies, pescados, carnes...
Elegancia y complejidad, una personalidad fuerte y singular. Viticultura orgánica, mínima intervención. 16 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés.
Un fresco Sangiovese clásico criado 3 años. Crianza de 24 meses en tinas de roble esloveno (60%) y roble francés (40%) más seis meses de crianza en botella.
RTuró d'en Mota es fruto de la propia naturaleza, con la complicidad de un equipo humano que observa y respeta sus propias leyes. Estamos ante uno de los espumosos TOP en Cataluña y en España.
Vermut artesano elaborado con una selección de las mejores uvas Airén y la maceración de botánicos, raíces y plantas. Equilibrado, invita a seguir bebiendo. Tomar bien frío. Sin azúcares ni alcoholes añadidos.
Singularidad y originalidad en un vino de edición limitada. Elaborado con Garnacha Blanca de la parcela de "Las Cocinillas", fermenta en huevos de hormigón, pasa 3 meses con sus lías para posteriormente realizar una crianza de un año en una bota de oloroso de Jerez, sin velo.
Blanco elaborado con la variedad autóctona Malvasía de Sitges a partir de viñedos ecológicos y biodinámicos. Un vino con un gran potencial de crianza. Muy aromático y cremoso, fresco, con notas minerales y un final muy agradable.
Siguiendo el calendario lunar y biodinámico, Ismael Gozalo crea este rosado original, que nada tiene que ver con otros y que no deja indiferente a nadie. Un rosado natural y muy frutal, para tomar con amigos y disfrutar la experiencia.
Elaborado con multitud de varietales (muchas de ellas sin identificar), de pequeñas parcelas de antiquísimos viñedos. Con una escasa producción, se obtiene este singular vino que expresa toda la pureza de un entorno incomparable, una zona situada entre las localidades de Sojuela y Entrena. En él encontramos una explosión de aromas a frutillas del bosque...
Un rosado muy curioso, de un color original de Daniel Ramos, que revive el estilo de hacer rosados envejecidos en barrica americana y que ¡Está increíble! Una curiosidad que lo convierte en un vino muy singular: crianza "ajerezada", incluso con Velo de Flor.
Tempranillo orgánica de Rioja con 6 meses de barrica. Un proyecto solidario que ayuda a asociaciones contra el Cáncer. Los beneficios van destinados a ayudar a enfermos y familiares.
Agricultura ecológica con prácticas biodinámicas. Como su nombre indica, L’Orange es un vino blanco mediterráneo de color anaranjado, elaborado con un coupage de aproximadamente 70% Marsanne, 15% Moscatel y resto Terret y Garnacha Gris.
Cava de burbujas finas, persistentes y equilibrado. Tiene una gran complejidad aromática. Perfecto para consumir con arroces, marisco o carnes blancas asadas o a la parrilla.
BOTELLA 50 CL - La Bota Punta es la ubicada en el extremo de la solera. En el momento de la extracción este vino debía de tener unos 14-15 años. Tras la saca 59, ésta nº60 es más refinada y elegante, con una acentuada mineralidad caliza.
Sin pretensiones, un tinto divertido y fácil de beber. Tinto de tono cereza oscuro, con una nariz limpia e intensa y aromas de fruta roja. En boca es intenso y con un retrogusto duradero. Perfecto para tomar con carnes, aves, asados y quesos.
Vino blanco natural elaborado por Alfredo Maestro. Cultivo sostenible, vinificación tradicional, sin filtrar ni clarificar. 100% Albillo de viñedo viejo.
Otra propuesta de Vega Spínola de un vino blanco envejecido bajo el sistema de soleras y criaderas típico de Jerez, en esta ocasión con la uva Diego como protagonista.
Vino elaborado con uvas de antiguas cepas cultivadas en una altitud de 600 metros y sobre un terreno de aluviones y cantos rodados depositados por el río Iregua. Este entorno expresa su personalidad en este vino, donde la uva Mazuelo se muestra con toda su pureza varietal.
La expresión frutal de las uvas maduras, la sutileza de los taninos saturados y una balsámica frescura mediterránea, ensamblados con fuerza y rotundidad.
BOTELLA 50CL - De tipo "amontillado" por la fusión de crianzas. De color ambarino, es muy interesante aromáticamente, encontrando frutos secos, notas herbales y tabaco.
Una Palma Cortada corresponde a una Palma que con el tiempo acaba adquiriendo un matiz oxidativo. Las levaduras del velo de flor eran muy intensas y acabaron cediendo a la concentración extrema. Marcado carácter oxidativo muy identitario.
Procedente de la Viña el Corregidor, en el Pago de Carrascal. Añada extrema con altas precipitaciones y temperaturas. Vinificado como un Cortado, fermentado en bota, desliado y posterior crianza durante un año para ser definitivamente clasificado.
Vino de pueblo de la Sierra de Gredos. Un rosado fresco, carnoso y persistente que puedes disfrutar en cualquier época del año, acompañándolo con numeroso platos.
100% Cabernet Sauvignon. Un tinto balsámico, especiado e intenso. Amplio en boca, con un fantástico final. Ligeros taninos. Perfecto con carnes, aves, asados, arroces y quesos.
Su color es de un bello rosa anaranjado. El aroma es franco, sobre el fruto (carne de manzana y frutos rojos). La boca, a la vez tierna y crujiente, demuestra equilibrio y frescura. Los aromas afrutados permanecen discretos. 92%chardonnay, 8% pinot noir.
Los vinos de Alvar de Dios rebosan autenticidad y este es otro caso espectacular. Aromas a frutas rojas, una boca suave con taninos sedosos y un año de crianza en barricas usadas. Embotellado sin clarificar ni filtrar.
Uno de los primeros blancos de la historia de la DO Ribera del Duero. El 50% de este vino fermenta en barrica y posteriormente se somete a una crianza de 14 meses en roble francés de 500 y 225 litros. Albillo Mayor de las cepas blancas que salpican los viñedos de Tinto Fino.
Juan Carlos Vizcarra sorprende con este 100% Merlot que solo saldrá en añadas excepcionales. Aquellas que le permitan mostrar este "Pomerol" de la Ribera, un vino con potencia, frescura y equilibrio.
Tinto fermentado en barricas francesas verticales de 500 y 600 litros. Hace fermentación maloláctica y posteriormente es criado durante 15 meses en barricas de 600 litros de 2º uso.
El primer viñedo ECO de Ostatu. Tempranillo de la parcela "El Escobal", envejecido durante 16 meses en tinas de roble francés. Frescura frutal y expresividad de un terruño único.